La Confederación General del Trabajo denuncia la política llevada a cabo por parte de la Conselleria de Governació: recortes presupuestarios, reducción de plantilla, primar las ganancias de las empresas de gestión privada, falta de conservación de los bosques, desprecio, en definitiva, del patrimonio natural del País Valenciano

Desde el pasado año, los contratados de la Unidad de Brigada de Emergencia de refuerzo sólo trabajan 3 meses al año, hecho que resta en total 350 efectivos a una plantilla mermada año tras año. La Confederació General del Treball recuerda que en el año 2011, el presupuesto de la Generalitat Valenciana para Brigadas de Emergencias pasó de 27 millones a 9 millones de euros.

Desde el pasado año, los contratados de la Unidad de Brigada de Emergencia de refuerzo sólo trabajan 3 meses al año, hecho que resta en total 350 efectivos a una plantilla mermada año tras año. La Confederació General del Treball recuerda que en el año 2011, el presupuesto de la Generalitat Valenciana para Brigadas de Emergencias pasó de 27 millones a 9 millones de euros.

Más de 45.000 hectáreas arrasadas a raíz de sendos accidentes en Cortes de Pallás y Andilla. La demostración de que, cuando se conjugan falta de mantenimiento (“los incendios se apagan en invierno”, como advierten los propios trabajadores de la UBE); escasez de medios (de 2010 a 2012 se ha recortado en más de un 70% los refuerzos de brigadas de extinción de incendios forestales); déficit hídrico y altas temperaturas, la catástrofe medioambiental es una realidad.

Y es que, tal y como manifiesta CGT-Tragsa en el País Valenciano (sindicato que cuenta con 7 delegados electos) “la reducción continuada de efectivos, fruto de la política diseñada desde la Generalitat Valenciana, ha puesto en jaque el sistema de extinción de incendios en el País Valenciano”, algo que ya advirtió CGT el año pasado a la Secretaría Autonómica de Gobernación, ante cuya sede el sindicato llegó a concentrarse y recoger firmas.

Asimismo, respecto a la situación que está viviendo la plantilla en plenas labores de extinción, la organización anarcosindicalista hace hincapié en el riesgo que supone la falta de personal para la integridad física de los efectivos que, desde el pasado jueves, se enfrentan a los incendios: “evidentemente, se incrementan las posibilidades de accidente”.

Además, CGT Tragsa remarca que “en el litoral mediterráneo, la alianza del fuego y el viento de poniente propician que las superficies quemadas alcancen grandes dimensiones, por lo que acorralar estos grandes incendios requiere un importante despliegue de medios técnicos y humanos.”. En definitiva “atacar eficazmente un incendio exige una flota de medios suficiente para que puedan acudir en muy poco tiempo al lugar en que se desata, algo que en ningún caso se ha producido con estos incendios”.

Gabinete de Prensa de CGT-PV


Fuente: CGT País Valenciano

Incendios: CGT-Tragsa señala que la dimensión de la catástrofe es consecuencia de la falta de medios por los continuos recortes de la Generalitat