Hasta el momento son más de 60 las organizaciones sociales, sindicales y libertarias de América Latina, Europa y Norte de África que muestran su apoyo a la Huelga General del 29 de septiembre convocada por la CGT.


Las organizaciones firmantes queremos manifestar nuestro apoyo a la huelga que ha convocado la CGT el día 29 de septiembre en el Estado Español.

La situación generalizada de crisis está afectando a la clase trabajadora y muy especialmente a los sectores más precarizados. Esto está sucediendo en numerosos países, siendo el Estado Español uno de los más afectados.

Compartimos con nuestros compañeros de la CGT los motivos de la convocatoria, que no son otros que defender las libertades y derechos laborales, sociales, económicos, medioambientales de todos los trabajadores y trabajadoras y de todas las clases populares frente a las agresiones de multinacionales e instituciones financieras.

Consideramos inaceptable la nueva reforma laboral, el plan de ajuste para reducir el déficit y la próxima reforma del sistema de pensiones que el gobierno del Sr. Rodríguez Zapatero quiere imponer a las y los trabajadores. Estas medidas son enormemente injustas, ya que el coste de la crisis recae sobre las clases populares y no sobre los verdaderos responsables de la crisis. Es inadmisible que las propias entidades que generaron la crisis sean las que estén imponiendo sus propuestas para salir de la misma, ya que suponen una reducción de derechos para la clase trabajadora y un aumento de beneficios para el sistema capitalista en general.

De igual forma nos sumamos al lema escogido por la CGT para esta Huelga General : “Por el Reparto del trabajo y la Riqueza ”. Repartir el trabajo : trabajar menos para trabajar todas y todos, reduciendo la jornada laboral (sin reducción de salario) y la edad de jubilación, impidiendo los despidos masivos e improcedentes, así como las horas extraordinarias y los destajos, etc,,. Repartir la riqueza, entendida no como un reparto de dividendos o acciones entre la población, sino empleando ese dinero en unas prestaciones sociales y salariales para todas las personas paradas y una distribución solidaria de los recursos.

La crisis está afectando de forma generalizada, por tanto desde las organizaciones combativas animamos a seguir trabajando por una continuidad en las movilizaciones.
Organizaciones firmantes :

ÁFRICA :

1. ANDCM, Asociación Nacional de Diplomados en Paro, (Marruecos)

2. SNAPAP Sindicato Nacional Autónomo del Personal de la Administración Pública (Argelia)

3. AMDH, Association Marocaine des Droits Humains, section de Larache. (Marruecos)

4. Association Charif idrissi. (Marruecos)

5. Federation Nationale Du Secteur Agricole /UMT, (Marruecos)

6. Pateras de La vida Au nord du Maroc. (Marruecos)

7. Association Forum des femmes au nord du Maroc (Marruecos)

8. Frente Autentico del Trabajo (México)

9. Moez Jemai – journaliste- syndicaliste (Túnez)

AMÉRICA DEL NORTE Y AUSTRALIA :

1. Union Communiste Libertaire (Canadá)

2. CIPO-RFM, Consejo Indígena Popular de Oaxaca-Ricardo Flores Magón, (Vacouver, Canadà)

3. Common Cause (Canadá)

4. Colectivo Zapatista Tzajalek 32 de San Diego, California (EE.UU)

5. Miami Solidarity & Autonomy (EEUU)

6. Melbourne Anarchist Communist Group (Australia)

AMÉRICA DEL SUR :

- Argentina :

1. Frente Popular Darío Santillán (Argentina)

2. FOB, Federación de Organizaciones de Base (Argentina)

3. Red de Solidaridad con Chiapas de Vicente Lopez, (Argentina)

4. Columna Libertaria Joaquin Penina – Rosario, (Argentina)

5. Agrupación “De igual a igual” de los trabajadores del Banco Credicoop (Argentina)

6. Corriente Político Sindical Rompiendo Cadenas, (Argentina)

7. Red Libertaria de Buenos Aires (Argentina)

8. FOB, Federación de Organizaciones de Base, Regional Rosario (Argentina)

9. Coop. de Trabajadores Solidarios en Lucha ” La Toma “, empresa ocupada y puesta en funcionamiento por los trabajadores, Rosario (Argentina)

10. La Biblioteca Popular “José Ingenieros” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, (Argentina)

11. La Voz de los Laburantes, (Argentina)

- Bolivia :

1. OARS – Organización Anarquista por la Revolución Social (Bolivia)

- Brasil :

1. Federação Anarquista do Rio de Janeiro (Brasil)

2. Federação Anarquista de São Paulo (Brasil)

3. Ana, agência de notícias anarquistas, (Brasil)

4. MTST, Movimento dos Trabalhadores e Trabalhadoras Sem Teto, (Brasil)

5. Resistencia Urbana – Frente Nacional de Movimentos, (Brasil)

6. FAG, Federação Anarquista Gaúcha (Brasil)

7. FAO ; Fórum do Anarquismo Organizado (Brasil)

8. STEMA ; Sindicato dos Trabalhadores em Educação do Município de Alegrete (Brasil)

9. SIMCA, Sindicato dos Municipários de Cachoeirinha (Brasil)

10. SIMPA, Sindicato dos Municipários de Porto Alegre (Brasil)

- Chile :

1. Asel Luzarraga (Chile)

2. Hombre y Sociedad (Chile)

3. Organización Revolucionaria Anarquista – Voz Negra (Chile)

4. Estrategia Libertaria (Chile)

5. Sociedad de Resistencia – Santiago, (Chile)

6. OCL, Organización Comunista Libertaria (Chile)

7. CGT Mosicam (Chile)

8. Periódico Solidaridad, (Chile)

9. SITECO, Sindicato Interempresa de Trabajadores de la Gran Mineria y Ramas Anexas (Chile)

10. SINTEC, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción, montaje y otros, (Chile)

11. FEL, Frente de Estudiantes Libertarios, (Chile)

- Colombia :

1. Grupo Antorcha Libertaria (Colombia)

2. Instituto Nacional Sindical (Colombia)

3. Red Popular Libertaria Mateo Kramer (Colombia)

- México :

1. Revista Rebeldía (México)

2. Sergio Rodriguez Lascano, director revista Rebeldía, (México)

3. “La Voz de los Zapotecos Xiches en Prisión” adherente a la Otra Campaña (México)

4. La Red vs la Represión en Chiapas (México)

5. Colectivo 20 de Junio (Zaachila Oaxaca) (México)

6. María Antonieta Robles Barja , Trabajadora Social , Baja California (México)

7. Julio Cesar Rincón, (México)

8. Coordinadora Valle de Chalco (México)

9. LA KARAKOLA , Espacio social y kultural (México)

10. La Otra ciudad de Chihuahua, (México)

11. Nicte-Há Dzib Soto, Niñas y Niños en La Otra Campaña-DF (México)

12. Edilberto Bautista Dìaz, Scr Gral del Sindicato Democrático de Trabajadores de la Procuraduría Social del Distrito Federal (México)

13. Frente Popular Francisco Villa Independiente-UNOPII (México)

14. Colectivo Radio Zapatista (México)

15. Votán Zapata (México)

16. Nodo de Derechos Humanos (México)

17. Enlace Urbano de Dignidad, Puebla, (México)

18. Frente Autentico del Trabajo (México)
_19. ¡UníoS !, Unidad Obrea y Socialista (México)

20. RvsR, Red Contra la Represión y por la Solidaridad (México)

21. UVyD-19, Unión de Vecinos y Damnificados 19 de septiembre (México)

22. Tomás Oropeza Berumen, profesor de la UNAM (México)

23. Colectivo de mujeres “Tejiendo Resistencias” (México)

24. Enrique Ávila Carrillo (México)

25. Comité por la libertad de Víctor Herrera Govea (México)

26. Ayari Camero Cortés (México)

27. Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez”, A.C. (México)

28. Red Mexicana de Trabajo Sexual (México)

- Perú :

1. Unión Socialista Libertaria (Perú)

2. Centro de Estudios Sociales Manuel González Prada, Huancayo (Perú)

3. Tendencia Estudiantil Libertaria, Lima (Perú)

4. Movimiento Manuel González Prada, Lima (Perú)

- Uruguay :

1. UCRUS, Unión de Clasificadores de Residuos Urbanos Sólidos, Montevideo, (Uruguay)

2. Colectivo Socialista Libertario (Uruguay)

3. Periódico Rojo y Negro (Uruguay)

4. Federación Anarquista Uruguaya (Uruguay)

5. Centro Internacional de Estudios Sociales (Uruguay)

EUROPA :

1. USI – Unione Sindacale Italiana (Italia)

2. IP – Inicjatywa Pracownicza (Polonia)

3. CNT-F – Confédération nationale du travail (Francia)

4. IWW – Industrial Workers of the World (UK)

5. ESE – Sindicato Libertario Griego (Grecia)

6. SAC – Sveriges Arbetares Centralorganisation (Suecia)

7. l’Union syndicale Solidaires (Francia)

8. Centro de Estudos Libertários (Portugal)

9. A Batalha (Portugal)

10. Federazione dei Comunisti Anarchici (Italia)

11. Organisation Socialiste Libertaire (Suiza)

12. Alternative Libertaire (Francia)

13. La Fédération SUD service public, canton de Vaud (Suiza)

14. CUB, Confederazione Unitaria di Base (Italia)

15. UNICOBAS (Italia)

16. Asciacion Ya Basta, (Italia)

17. Libertære Socialister (Dinamarca)

18. WSM, Workers Solidarity Movement, (Irlanda)

19. Liberty & Solidarity (Gran Bretaña)



JPG - 1.2 ko


Fuente: Sª RR.II. de la CGT

Más de 100 apoyos internacionales a la Huelga General del 29S convocada por CGT