Nuevo número de La Brecha con el título de “Expolio de lo público: manual de instrucciones”. El número 30 de febrero de 2025 de la publicación está elaborado por el Gabinete Socioeconómico Confederal de CGT.

Diseño y edición: Isa Esparza

La Brecha es una publicación orientada para dar visibilidad a las distintas realidades laborales y circunstancias sociales y económicas que vivimos la clase trabajadora. En este número de febrero de La Brecha se recogen algunos planteamientos acerca de los procesos de privatización de los servicios públicos que se han venido impulsando durante las últimas décadas. Tomando como referencia el laboratorio privatizador en que se ha convertido la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), se esboza cuál es el protocolo de la privatización que habitualmente se implementa para garantizar que estos procesos privatizadores tengan éxito y no vengan acompañados de conflictividad y respuesta social. También se ofrecen algunos datos que ilustran estos procesos en servicios públicos como la sanidad y la educación. Por último, se apuntan algunas reflexiones en torno a qué posición tomar desde una perspectiva de clase.

Para el Gabinete Socioeconómico Confederal, editores de La Brecha, este número de febrero de 2025: “La privatización de los servicios públicos está siendo impulsada por procesos políticamente muy calculados, poniendo al servicio del negocio y el beneficio privado nuestra salud y nuestra educación. En este número de La Brecha desvelamos lo que podría denominarse como el “protocolo de la privatización” y arrojamos algunos datos que lo evidencian”

«Expolio de lo público: manual de instrucciones» disponible en PDF y en versión impresa para sindicatos de CGT que lo soliciten.

 
Nuevo número de La Brecha. «Expolio de lo público: manual de instrucciones»».