Hoy, 25 de marzo, como cada día 25 de cada mes, volvemos a denunciar los asesinatos machistas de los últimos días:

  • Rachida Om Nassim, de 51 años, en Vic (Barcelona, Cataluña), hallado el cadáver el 16/04/2024 en Sant Martí de Centelles (Osona).
  • Laura Gastón, de 66 años, en Arico (Santa Cruz de Tenerife, Canarias), hallado el cadáver el 27/04/2024.
  • Rosa del Carmen Pous Escrivá, de 66 años, en Rafelcofer (Valencia, Comunidad Valenciana), el 28/04/2024.
  • Magdalena Matemalas, de 82 años, en Manacor (Mallorca, Baleares), el 29/04/2024.
  • Carmen Tejero, de 60 años, en Badajoz (Badajoz, Extremadura), el 02/05/2024.
  • Mariana V. N., de 40 años, en Zaragoza (Zaragoza, Aragón), el 03/05/2024.
  • Carmen Pérez Calvente, de 74 años, en Sabiote (Jaén, Andalucía), el 08/05/2024.
  • B.F., de 29 años, en Esparreguera (Barcelona, Cataluña), el 19/05/2024

 

Y con ellas contamos ya 37 asesinatos machistas por ser mujer en este año, sumando ya 1969 feminicidios desde el 2003, además de a los hermanos Noa B. y Xavi B., de 7 y 10 años, a una bebé de 16 días, a otras dos hermanas, de 2 y de 4 años, a Ayax de 5 años y a otros dos hermanos, María y Yago, ambos de 8 años.

Desde CGT exigimos medidas de protección efectivas contra la violencia, especialmente contra la violencia vicaria. Exigimos la implementación de medidas específicas dirigidas a proteger a las víctimas de violencia vicaria, incluyendo proporcionar recursos y apoyo especializado a las madres y sus hijos e hijas, que garanticen su seguridad y bienestar en todo momento. Instamos a que se refuercen los protocolos de actuación en casos de violencia vicaria y se promueva una mayor sensibilización y formación en todos los niveles de la sociedad para prevenir y combatir este tipo de violencia. Es imperativo que se asignen los recursos financieros adecuados para poner en marcha estas medidas y que se garantice su aplicación efectiva en consonancia con las leyes existentes, incluyendo la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, y la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual. Que se desarrollen nuevas medidas de protección, acordes al Convenio de Estambul y a la Agenda 2030, convirtiéndose así de manera real y efectiva en un sistema integral de protección que erradique cualquier forma de violencia, especialmente la violencia machista, presente no solo en el ámbito doméstico, sino en las calles, en los centros de trabajo, en el sistema educativo, etc, sea combatida de manera real y efectiva.

Secretaría de la Mujer

VIOLENCIA DE GÉNERO, VIOLENCIA MACHISTA