El próximo 23 de febrero sindicatos, organizaciones y alumnado de la Comunidad de Madrid convocan una manifestación para reclamar más recursos para la Educación Pública.
Reproducimos el comunicado conjunto
Adjuntamos pdf con la organizaciones firmantes
23 de febrero, salvemos la Pública
- Sindicatos y organizaciones de personal educativo y alumnado de la Comunidad de Madrid convocan el próximo domingo 23 una manifestación, reclamando recursos para la Educación Pública y respeto a los derechos laborales de sus trabajador@s.
- El Bloque Asambleario Intersindical, integrado por los sindicatos Co.bas, CGT, CNT, Solidaridad Obrera y STEM, junto a más de 20 organizaciones de la comunidad educativa, organizan esta manifestación, que aúna las reivindicaciones de personal docente, laboral, alumnado y familias.
- Los problemas de la Educación Pública madrileña van desde la absoluta precariedad en recursos materiales y humanos, los agravios comparativos con los derechos del personal de otras CCAA, la inestabilidad laboral y un largo etcétera.
- Al mismo tiempo, el Gobierno de la Comunidad de Madrid se dedica a favorecer la enseñanza concertada y privada, financiando con fondos públicos y dotando de parcelas a precio simbólico a sus promotores.
- La Comunidad de Madrid está llevando a cabo un ere encubierto, disfrazando las cifras de una supuesta estabilización del personal laboral. En el caso de las docentes, las condena a ser interinas y pagar y presentarse a oposiciones anualmente, cuando las cifras son claras y son en todos los casos laborales y docentes, puestos estructurales y no eventuales. El desmantelamiento de la enseñanza pública madrileña tiene muchas aristas y todas ellas acaban en un punto común, la privatización y el saqueo de los fondos de la Comunidad.
El abandono en que se mantiene la enseñanza pública madrileña, a todos los niveles, causa un perjuicio irreparable en sus usuarios, el alumnado que integra todos los ciclos educativos: Infantil, Primaria, Secundaria, Educación Especial, Formación Profesional, Universidades… Escasez de profesorado y de personal de atención a alumnos/as con necesidades educativas especiales; centros en evidente abandono material, con desperfectos, grietas, inadaptados a los cambios climáticos; nula posibilidad de prácticas profesionales…
Junto a ello, el maltrato al que se somete al personal educativo, con ratios disparatadas, sobrecarga de trabajo, inestabilidad, ceses masivos de personal laboral previstos a fines de junio, que si no hubiera sido por las movilizaciones pasadas se hubieran producido en las navidades del 24. Tod ello junta a la continua vulneración de derechos laborales, ha provocado el levantamiento de este sector, que se manifestará el domingo 23 de febrero, a las 12:00 h., desde Atocha hasta Puerta del Sol.
A esta convocatoria ya han trasladado su apoyo decenas de colectivos sociales, asociaciones, movimientos como el sanitario o el pensionista, etc.
#salvemoslapublica
