La organización anarcosindicalista, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales, se ha dirigido a la jueza Servini mostrando su solidaridad por las personas que aún continúan detenidas.

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha seguido muy de cerca las movilizaciones que se han desencadenado en Argentina, tras la aprobación de la polémica ‘Ley de Bases’ del gobierno ultraconservador de Javier Milei la semana pasada.

Esta ley, que viene a significar un importante retroceso en derechos y libertades del pueblo argentino y por la que el Estado está dispuesto a entregarse por completo a las políticas neoliberales más salvajes que solo beneficiarán a una pequeña parte de la población, está siendo rechazada masivamente en las calles. Las clases populares han demostrado su dignidad ante un gobierno que les llama “terroristas” por defenderse de la miseria a la que pretende condenarles. Como ocurre siempre, cuando los Estados burgueses ven peligrar sus privilegios, se desencadena la represión más brutal a través de sus fuerzas y cuerpos de “seguridad”. Creadas para velar por el bienestar de la clase dominante, en Argentina y a pesar de la importante trayectoria de lucha y resistencia de su pueblo, ha habido numerosas detenciones y agresiones por parte de las denominadas “fuerzas de seguridad”.

Es por ello, que desde la CGT, se ha pedido a la jueza Servini que observe con mucha atención si se están garantizando los derechos y libertades fundamentales de los argentinos y argentinas que se han manifestado, y van a continuar haciéndolo, contra las políticas de miseria de Milei. En este sentido, David Blanco (secretario de RR.II. de CGT) ha expresado que “las multitudinarias protestas en las calles ante el Congreso argentino, el pasado 12 de junio, han dejado una importante cifra de personas apaleadas, detenidas y acusadas de delitos gravísimos, de los cuales tendrán que dar cuenta a un Estado y a unos gobernantes que ya han dejado claro para qué y para quiénes están en el poder. Desde CGT, como organización internacionalista, no podemos mirar hacia otro lado mientras conocemos el sufrimiento de miles de argentinos y argentinas que se rebelan contra las injusticias sociales, y por esta razón vamos a continuar prestando nuestra voz, exigiendo la libertad de todas las detenidas y el fin de la persecución de quienes luchan por un futuro digno”.

A través de esta misiva enviada a la jueza Servini, desde CGT se subraya el derecho que todo ser humano tiene a no obedecer leyes injustas, plantando cara al poder y a sus mecanismos de represión, como ejércitos, policías y organismos de seguridad y control social.

 

Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT

 

Imagen: Germán Romero para ANRed.

Adjunto: carta en PDF a la jueza Servini.

 
CGT muestra su preocupación ante la represión ejercida por el Estado argentino durante las manifestaciones contra la ‘Ley de Bases’.