Un año más, la CGT abre su Escuela Libertaria de verano: un espacio de encuentro y debate, de aprendizaje y esparcimiento, en el que todes podamos aportar nuestras experiencias y saberes para enriquecernos mutuamente.

Este año volveremos a encontrarnos en Ruesta (Zaragoza) bajo el lema “Organizarse fuera del Capitalismo: el papel fundamental de las mujeres”.

Este año la Escuela libertaria debatirá sobre si es posible organizar nuestras vidas fuera de las imposiciones del capitalismo y más cerca de una forma de vida autogestionada y de apoyo mutuo, desplazando el interés por la acumulación y la competitividad y acercándonos un poco más a una vida digna para todas, a poner la vida en el centro, y si algunas de las campañas de CGT pueden contribuir a esta posibilidad.

El mismo proyecto del pueblo de Ruesta, desde nuestros principios libertarios, autogestionarios, de apoyo mutuo, podría acercarse a ese fin, y nuestro Coordinador de Ruesta nos lo contará. Los mismos principios permean todos los proyectos, todas las campañas que desarrollamos desde CGT, y podremos analizar, bajo este prisma, algunas de las más recientes, como el impulso para el cambio a menos horas de trabajo para que trabajemos todas, para redistribuir la riqueza, para que tengamos más tiempo de vida, y que se concreta en la campaña por las 30 horas; o el derecho a una pensión digna que, a las personas trabajadoras en activo, tanto nos cuesta incluir entre los derechos por los que debemos luchar a lo largo de toda nuestra vida laboral, y en la que la brecha de género no suponga una discriminación más, otra precarización más de nuestras vidas.

Y si en nuestros acuerdos aparece el impulso de grupos de consumo, nos parece interesante conocer si existen experiencias de autogestión de soberanía popular alimentaria, como el desarrollo del derecho de un grupo de personas o un pueblo a definir sus propias estrategias sostenibles de producción, distribución y consumo de alimentoses con base en la pequeña y mediana producción. Otros ejemplos de proyectos ya desarrollados, reales, los encontramos en las Ecoaldeas, casi todas conoceremos alguna, pero quizás no conozcamos como se vive en una Ecoaldea, cómo se organizan, como funcionan estos proyectos colectivos, como se entrelazan en redes. Creemos que será interesantísimo que compartan con nosotras sus experiencias.

Siempre que nos juntamos personas libertarias, coincidimos en que la semilla para un mundo nuevo, ese que llevamos en nuestros corazones, debe sembrarse no solo desde la acción directa y la resistencia, sino, imprescindiblemente, mediante la educación desde la más temprana edad. Pero lo cierto es que la inmensa mayoría de escuelas que conocemos son fieles transmisoras de los valores y conocimientos del sistema capitalista. Intentaremos conocer iniciativas de escuelas libertarias y su impacto en las niñas, niños, niñes escolarizados en ellas. También conoceremos experiencias en las que el deporte es el medio para un desarrollo sano, con apoyo mutuo y trabajo en equipo y, con diversión, propiciando la incuestionable integración de todas las personas que lo practican y que se acercan a compartirlo, y no un fin lucrativo, competitivo, individualista y excluyente. Deporte, en suma, fuera del capitalismo.

Todas son experiencias que ponen la vida en el centro, que nos marcan caminos para alejarnos de los intereses esclavizadores del capitalismo, inseparable del patriarcado, y por eso queremos poner en valor el papel de las mujeres en esta nueva forma de mirar el mundo. Pondremos en común, en nuestra asamblea final, aquello que nos ha resonado más, lo que más nos ha extrañado o generado más preguntas, para valorar qué podemos incorporar en nuestro quehacer diario y en nuestros sindicatos.

Tenéis toda la información en esta dirección: https://ruesta.com/escuelalibertaria2024/

Las inscripciones, que ya están abiertas, se podrán ir realizando hasta el 15 de julio en este enlace: https://forms.gle/WUkJaGVSvU8eUqPAA

También adjuntamos un documento donde se expone el programa a seguir de forma breve.

¡Os esperamos!

 
CGT organiza una nueva edición de la Escuela Libertaria de Ruesta del 26 al 28 de julio.