Comunicados

CGT exige soluciones para el Campo de Refugiados de Maxmur

CGT exige soluciones para el Campo de Refugiados de Maxmur

Este Campo, donde viven más de 13.000 refugiadas kurdas, afronta una situación terriblemente dura, soportando una serie de ataques militares contra la población civil.

Campaña de denuncia y solidaridad urgente con los pueblos y las comunidades indígenas en resistencia en México

Campaña de denuncia y solidaridad urgente con los pueblos y las comunidades indígenas en resistencia en México

1. Las 22 comunidades indígenas que forman parte del Consejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata (CIPG-EZ) se encuentran sitiadas por grupos narcoparamilitares que ya han secuestrado y asesinado a 8 promotoras y promotores indígenas Nahua, bajo la presencia y connivencia de la recién estrenada Guardia Nacional del presidente López Obrador.

Las políticas migratorias de la U€, de asilo y refugio. De la vergüenza al exterminio

Las políticas migratorias de la U€, de asilo y refugio. De la vergüenza al exterminio

ComunicadosSocial 10/07/2019

La U€, esa que se vende como la “Europa de los Derechos Humanos”, adoptó una política única y sin fisuras: la Europa fortaleza, frente a las migraciones de cientos de miles de personas que o bien huyen de países (en otros tiempos colonias del imperialismo europeo) en conflictos armados, bien de países empobrecidos por la acción de rapiña de sus recursos por esta misma U€,…

CGT no ha firmado el ERE de Supersol

CGT no ha firmado el ERE de Supersol

Posteriormente las propias personas que integraban la mesa negociadora por parte de CGT no firmaron el acta final del acuerdo.

CGT entendía que no se daban las circunstancias que se establecen en nuestros Acuerdos Confederales para la firma de este ERE.

 

Reunión de CGT con el grupo parlamentario de Unidas Podemos

Reunión de CGT con el grupo parlamentario de Unidas Podemos

Comunicados 04/07/2019

Por nuestra parte les indicamos que la CGT es una organización anarcosindicalista y no apoyamos explícitamente a ningún gobierno, aunque a nadie se le escapa que preferimos que no haya un gobierno de los herederos de Franco (PP, CS y VOX).

“Los datos del paro, empleo y afiliaciones a la Seguridad social, ciegan los ojos de la realidad precaria, injusta y de desigualdad, del mercado de trabajo”

“Los datos del paro, empleo y afiliaciones a la Seguridad social, ciegan los ojos de la realidad precaria, injusta y de desigualdad, del mercado de trabajo”

ComunicadosSocial 02/07/2019

La capacidad de engaño que los trasmisores de creación de opinión tienen, se encuentra en las antípodas de la honestidad y objetividad mínima, respecto a un mercado de trabajo precarizado de manera integral, ya desde el 2010, especialmente en las contrataciones o creación de empleo pues, según los datos del Ministerio, de los más de 2 millones de contratos realizados en junio del 2019-descenso de…

Sobre los sueldos de las personas asalariadas: Desigualdad e Iniquidad

Sobre los sueldos de las personas asalariadas: Desigualdad e Iniquidad

Comunicados 24/06/2019

La Agencia Tributaria, con los datos de rentas salariales referidas a 2017, realiza un ejercicio de REALIDAD sobre la situación salarial de las casi 18,5 millones de personas asalariadas en ese año, bastante más honesto sobre el reparto de rentas en el mundo del trabajo:

Solamente el 5,22% del total de personas asalariadas, es decir 958.993 personas, percibieron salarios entre 5 veces el SMI (que…

Contra la expulsión de Flor Calfunao Paillalef, embajadora de la Nación Mapuche ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU

Contra la expulsión de Flor Calfunao Paillalef, embajadora de la Nación Mapuche ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU

Comunicados 24/06/2019

Las portavoces mapuches de las comunidades que fundaron la misión nombraron a Flor para que coordinara la Misión diplomática a partir del 20 de septiembre de 2011 y sin embargo, a pesar de que el Tribunal Administrativo Federal suizo la reconoció como Embajadora de la Nación Mapuche ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, el actual Gobierno Suizo ha remitido a la Apo-Werken…

El próximo 28 de junio seguimos llenándonos de Orgullo

El próximo 28 de junio seguimos llenándonos de Orgullo

Comunicados 19/06/2019

Aunque la historia nos ha llenado de compañeras y compañeros disidentes sexualmente del heteropatriarcado, nos cuesta rescatar sus expresiones públicas en defensa de la libertad LGTBIQ+, del amor libre o la pluralidad dentro de la lucha de clases. Y esto nos entristece, ya que, sin desearlo, actualmente siguen en la cárcel del silencio compañeras como Mujeres Libres.

Solidaridad con la Huelga General del próximo 14 de junio en Brasil

Solidaridad con la Huelga General del próximo 14 de junio en Brasil

Mientras el país se encuentra en recesión, Bolsonaro y Mourão quieren acabar con las jubilaciones de los más pobres, recortan fondos de la educación pública y quieren acabar con los derechos laborales y las libertades democráticas. También fomentan la invasiónnde tierras indígenas por el agronegocio, permiten la destrucción del medio ambiente ynestimulan la homofobia, el racismo y el machismo, lo que ha agravado la violencia…