La preocupación iba en aumento desde que hace unos días supimos que “Norita” estaba intentando superar una intervención quirúrgica. Hoy, nos hemos levantado con la triste noticia de su partida.

Nora Cortiñas fue cofundadora de las “Madres de la Plaza de Mayo”, mujeres que durante una cruel dictadura militar, la de Rafael Varela (1976-1983), vieron salir de casa a sus hijos para no volver a saber nada más de ellos. Durante décadas han estado manteniendo la lucha y la dignidad por la memoria de los miles de desaparecidos. Además, como ha sido en su caso, estas mujeres han prestado su apoyo incondicional a multitud de causas sociales en las que se han violado los Derechos Humanos.

Recordaremos a Nora, con la que pudimos conversar no hace mucho en su tierra, y a la que era un placer escuchar con un buen café. A pesar de su avanzada edad (94 años), y de todo el sufrimiento que ha llevado siempre en su corazón –porque su vida, tras la desaparición de su primogénito, se volvió gris y muy difícil-, nada le ha impedido desanimarse ni retirarse de su ejemplar lucha. Era una mujer con las ideas muy claras y jamás dudó de su entrega a estas otras causas, aun sabiendo que la suya estaba perdida.

Deseamos que la tierra le sea leve a esta irrepetible mujer. Ella y sus fieles compañeras de la Plaza de Mayo conocieron perfectamente lo que es el dolor en vida, y a pesar de que nada ni nadie les pudo devolver a sus hijos e hijas, hicieron de ese sufrimiento el motor para buscar cada día la justicia, el motivo para demostrar a un pueblo y al mundo entero que la tristeza no puede silenciarse con imposiciones si tu espíritu es rebelde. La entrega de todas ellas no ha sido en vano, pues hoy a nivel internacional podemos conocer y reconocer los crímenes y los criminales que actuaron contra el pueblo argentino.

Desde la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT estamos muy agradecidas con las aportaciones de Nora, y con la de todas aquellas personas que vamos conociendo y tratando a lo largo de esta etapa de contactos internacionales con movimientos y organizaciones afines. Pero sobre todo, a nivel individual, cada uno y cada una de las compañeras colaboradoras de esta área siente que es una suerte poder haber tenido la experiencia de poner cara a seres humanos que son ejemplos de lucha y que dentro de muchos años serán recordados por las generaciones venideras. Y esto también es parte de nuestro trabajo diario, que nos llena muchísimo, en muchos lugares del mundo, y fruto de nuestra acción desde los valores y principios anarcosindicalistas: garantizar que sus nombres no se borren ni se olviden en la historia en la difícil tarea de aportar a la construcción de un mundo nuevo.

Descansa, Nora, Norita. Y gracias por todo.

 

David Blanco-Secretaría de Relaciones Laborales de la CGT.

https://cgt.org.es/wp-content/uploads/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-28-at-19.42.26-scaled.jpeg https://cgt.org.es/wp-content/uploads/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-31-at-09.42.52-1.jpeg
Se apagó la voz de la esperanza: muere Nora Cortiñas, cofundadora de ‘Madres de la Plaza de Mayo’