Salud laboral

CGT exige al nuevo Gobierno que la retirada del artículo 52D del Estatuto de los Trabajadores se lleve a cabo en el primer Consejo de Ministros

CGT exige al nuevo Gobierno que la retirada del artículo 52D del Estatuto de los Trabajadores se lleve a cabo en el primer Consejo de Ministros

CGT recuerda al nuevo Ejecutivo de PSOE-Unidas Podemos que debe derogar las dos Reformas Laborales y exige la retirada inmediata del artículo más lesivo contra los derechos de las personas trabajadoras. La Confederación General del Trabajo (CGT) ha emitido un comunicado en el que exige al nuevo Gobierno de Sánchez…

CGT denunciamos el modelo de gestión de las Mutuas CGT denunciamos el modelo de gestión de las Mutuas

CGT denunciamos el modelo de gestión de las Mutuas CGT denunciamos el modelo de gestión de las Mutuas

CGT seguimos denunciando el grave perjuicio que supone para el bienestar y la salud de la clase trabajadora el actual modelo de gestión de la Incapacidad Temporal por las Mutuas Patronales de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, sumado a las leyes que poco o nada protegen nuestra salud. El…

SEAT, condenada por un delito contra la salud y seguridad de los trabajadores

SEAT, condenada por un delito contra la salud y seguridad de los trabajadores

Un ex directivo de la empresa es condenado a 6 meses de prisión y una multa de 2.000 euros a causa de un accidente mortal ocurrido en 2005. El juzgado no 16 de lo penal de Barcelona ha condenado a la empresa SEAT por un delito contra la seguridad y…

No son accidentes, son asesinatos

No son accidentes, son asesinatos

Ayer por la mañana se nos encogía el corazón tras conocer la noticia del fallecimiento de un compañero en Navantia San Fernando (Cádiz), víctima de un accidente laboral tras la inhalación de gases tóxicos y tras el fallo del medidor de humos. El Terrorismo Patronal suma una nueva víctima, esta…

CGT denuncia a la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ante la Inspección de Trabajo por la presencia de fibrocemento en el IES Jacaranda de Churriana

CGT denuncia a la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ante la Inspección de Trabajo por la presencia de fibrocemento en el IES Jacaranda de Churriana

La Confederación General del Trabajo (CGT) denunció ayer miércoles 16 de octubre a la Junta de Andalucía para forzar la retirada de amianto en el IES Jacaranda de Churriana. Indican que la Delegación de Educación de Málaga es responsable de no retirar el amianto presente todavía en muchos centros educativos…

No a la Violencia Laboral

No a la Violencia Laboral

Sin duda alguna, esta semana el municipio de Sagunto está en el ojo del huracán. La violencia laboral se ha cebado con la clase trabajadora, dos muertes en 48 horas. Una violencia estructural apoyada en las reformas laborales y de las pensiones de corte neoliberal que fueron aprobadas por…

CGT denuncia que el INSS criminaliza el ejercicio del derecho a la Incapacidad Temporal

CGT denuncia que el INSS criminaliza el ejercicio del derecho a la Incapacidad Temporal

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha criticado la medida adoptada por la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, y respaldada por la directora general del Instituto Nacional de la Seguridad Social, Mª Gloria Redondo, consistente en un plan para la elaboración de controles extraordinarios sobre los procesos de Incapacidad Temporal con el objetivo de otorgar más altas médicas y reducir gastos a costa…

Derrumbe en el Hotel Ritz de Madrid: un nuevo caso de siniestralidad laboral
CGT ante el accidente laboral mortal en Aceros para la Construcción de l’Arboç (Tarragona)

CGT ante el accidente laboral mortal en Aceros para la Construcción de l’Arboç (Tarragona)

El citado accidente se produjo al desprenderse una pieza de gran peso de la línea en la que trabajaba, cayéndole encima y ocasionando el trágico desenlace. En estos momentos se está investigando por parte de los Mossos d’Esquadra y la Autoridad Laboral, con el fin de aclarar las causas del accidente y depurar las responsabilidades oportunas.

Los accidentes de trabajo, fosa común de las personas trabajadoras

Los accidentes de trabajo, fosa común de las personas trabajadoras

La Fiscalía además “denuncia ante la sociedad” que la desigualdad también se mide en la siniestralidad, el dolor y la muerte. La mayor parte de la siniestralidad laboral se registra entre los trabajadores y trabajadoras migrantes, como también en las personas trabajadoras con menor nivel cultural.