CGT denuncia la muerte de trabajadores y los heridos ocurridos en la mina de Cerredo en Asturias mientras trabajaban. La organización anarcosindicalista denuncia una vez más las condiciones criminales que soportan miles de trabajadores y trabajadoras en el Estado español.
31 de marzo 2025
Con auténtica desolación la CGT recibe la noticia de que en estos momentos al menos cinco personas han muerto y cuatro han resultado heridas tras una explosión ocurrida en la mina de Cerredo, según ha confirmado Delegación del Gobierno en Asturias. Según las primeras informaciones el incidente se ha producido por la alta concentración de grisú, un facto de riego inherente al trabajo en la mina pero que requiere una vigilancia permanente para internar detectarlo y evitar situaciones como la ocurrida. CGT vamos a ser exigentes y rigurosos con la investigación de lo ocurrido, también en la reclamación de responsabilidades, pero nuestro primer mensaje es de total apoyo y abrazo fraternal a las familias de los trabajadores, a su entorno y a su gente.
En 2024 se produjeron en el Estado español 628.300 “accidentes de trabajo”, de los cuales 796 fueron mortales. Una cifra que es un auténtico escándalo y que afecta mayoritariamente a las personas que tienen relación con oficios y labores de riesgo. Por ellas, por su memoria, por la de tantas y tantos obreros, CGT va a seguir combatiendo las condiciones de trabajo que nos exponen a muertes que no deberían producirse. Los accidentes laborales no solo se pueden evitar con la precaución que ha de tener la persona trabajadora, la cual ha de estar formada correctamente por parte de la empresa para que se exponga al menor riesgo posible al realizar su trabajo; sino que se evitan con inversión tanto pública como privada, con planes de prevención efectivos, que miren por la vida y la salud de las personas trabajadoras y no por los intereses económicos de las empresas.
No somos números
CON NUESTRA SALUD Y CON NUESTRAS VIDAS NO SE JUEGA
