Las secciones sindicales de CCOO, CGT, CSI, USO, Intersindical-CSC, CNT, UGT en una de las cinco empresas del grupo vuelven a hacer un llamamiento a realizar 3 días de huelga en el grupo empresarial. Las 7.500 personas trabajadoras están convocadas a la huelga los próximos 3, 4 y 5 de junio a nivel estatal. Estas nuevas jornadas de huelga extienden las convocatorias previas realizadas el 21 y 22 de marzo, y el 30 y 31 de abril.

El grupo DXC Technology es una empresa multinacional que proporciona servicios informáticos y gestión de procesos en las principales empresas del sector bancario, energético y administraciones públicas de todo el Estado.

Existe un conflicto con la compañía por las pérdidas acumuladas en salario, debido a la inflación de hasta el 19% en los últimos 4 años. Las propuestas presentadas por la compañía están alejadas de la posición sindical, a pesar de percibirse determinados movimientos internos y preocupación por las consecuencias en los servicios en la dirección empresarial.

Esta situación contrasta con la presentación de ingresos récord año tras año o nuevo negocio, situando a DXC España como una de las mejores regiones de la multinacional a nivel mundial. Estos excelentes resultados son en buena medida obtenidos por el excelente rendimiento de las personas trabajadoras y la devaluación de los salarios que sufren los empleados.

Durante las jornadas de huelga se realizarán concentraciones y manifestaciones reivindicativas de la plantilla, así como otro tipo de acciones con el objetivo de mover a la empresa de sus posiciones intransigentes y codiciosas.

El conflicto comienza a contagiarse a países vecinos, como Francia, donde los sindicatos franceses están comenzando a organizarse ante la pérdida de poder adquisitivo en DXC tras tomar como modelo la movilización en España y establecer contactos con los sindicatos convocantes.

El conflicto se ha hecho notar en las calles. Los sindicatos han recibido imágenes de cajeros con pegatinas que anunciaban que podrían estar inoperativos los días de huelga.

Las otras huelgas en la compañía han supuesto problemas de primer orden en la operativa habitual de bancos, cajeros automáticos, logística y energía e importantes penalizaciones para la empresa. En esta nueva jornada de huelga, existe el riesgo de repetirse nuevamente los problemas de primer orden.

Los convocantes mantienen su disposición al diálogo y a llegar a un acuerdo. Por el momento la empresa ha optado por la confrontación.

7.500 trabajadores en la multinacional DXC llamados a la huelga el 3, 4 y 5 de junio