Vídeo: Rueda de prensa #xLoPúblico 16.6.16
Intervienen:
Pepe Aranda, Secretario de Acción Sindical de la CGTIrene de la Cuerda, Secretaria de Acción Sindical de la CGTDesiderio Martín, Secretario de Formación y Salud Laboral de la CGT
Intervienen:
Pepe Aranda, Secretario de Acción Sindical de la CGTIrene de la Cuerda, Secretaria de Acción Sindical de la CGTDesiderio Martín, Secretario de Formación y Salud Laboral de la CGT
En el programa nº 15, y último de la temporada, de RN-Debate hablamos de las Refugiadas. Para tratar este importante tema contaremos con la participación en nuestro plató de:
La reforma laboral que quieren imponer, entre otros, pretende acabar con la jornada laboral de 36 horas e imponer un aumento de la jornada que puede llegar en algunos casos a 44 o 46 horas semanales. Quieren aumentar la duración del trabajo nocturno; pretenden suprimir la indemnización mínima por despido improcedente. El artículo 2º de la Ley prioriza los acuerdos de empresa en detrimento de…
En abril de 2013, vecinos de Pizarra (Málaga) apoyados por organizaciones, ocupan durante 11 días tierras públicas usurpadas por el conde de Puerto Hermoso. Por esta acción se piden 18 meses de prisión para el Secretario General de CGT Andalucía y dos vecinos de Pizarra, afiliados a CGT. La Junta de Andalucía y la Delegación del Gobierno reconocen que las tierras son públicas.
Los hechos denunciados por la Asociación de Abogados Cristianos, con sede en Valladolid, se remontan a la celebración del 1º de Mayo de 2014 convocada por la CGT y a la que se sumó la "procesión del Santísimo coño insumiso", en la que las investigadas portaron una imagen de la vulva de una mujer. Anteriormente, y en el marco de las protestas de la CGT…
En rojoynegrotv este martes despedimos temporada hablando de las refugiadas, de las políticas de la Unión Europea y de los millones de personas atrapadas en las fronteras. En rojoynegrotv no queremos ni un minuto de silencio
Presentación de la campaña de CGT en defensa de los servicios públicos y la reversión de sectores privatizados, así como de la manifestación estatal del 18 de junio en Madrid, bajo el lema: "Tenemos derecho a tener derechos"
Estamos hablando de derechos básicos, esenciales para vivir dignamente: la Sanidad, la Educación, el Agua, las Energías, las Pensiones, los Cuidados, la Vivienda, los Transportes y las Comunicaciones, la Cultura, las Prestaciones por Desempleo, el cuidado del Medio Ambiente, la Limpieza de las ciudades y la Conservación de sus jardines y parques, las Emergencias, el acceso a la Justicia…
La ley 3/2007 de igualdad, establece entre su articulado, la implantación obligatoria de los planes de igualdad en determinadas empresas (más de 250 personas trabajadoras, sancionadas por la inspección por incumplimiento del principio de igualdad, etc). Desde entonces, la implantación de los planes de igualdad han tenido diferente recorrido. En el mejor de los casos se han implantado convirtiéndose por parte de la empresa en…