La Brecha

La Brecha N.22: “Análisis de la hostelería en el Estado español. ¿Y si el problema no fuera el turismo”,  por Ana Geranios

La Brecha N.22: “Análisis de la hostelería en el Estado español. ¿Y si el problema no fuera el turismo”, por Ana Geranios

CGT presenta el número del mes de abril de la publicación La Brecha con el sugerente título de “Análisis de la hostelería en el Estado español. ¿Y si el problema no fuera el turismo”, escrito por Ana Geranios.  La Brecha es una herramienta que sirve para dar visibilidad a las…

La Brecha N.21: “Territorio doméstico. Desde la lástima, nada. Desde la dignidad, ¡todo!”:

La Brecha N.21: “Territorio doméstico. Desde la lástima, nada. Desde la dignidad, ¡todo!”:

Nuevo número de La Brecha con el título de “Territorio doméstico. Desde la lástima, nada. Desde la dignidad, ¡todo!”. El número 21 de marzo de 2024 de la publicación está elaborado a partir de una entrevista que realiza el Gabinete Económico Confederal de CGT al colectivo de trabajadoras Territorio Doméstico.

La Brecha N.20: “18/23 Reactivar la lucha por la educación pública en Madrid tras la Marea Verde”

La Brecha N.20: “18/23 Reactivar la lucha por la educación pública en Madrid tras la Marea Verde”

Nuevo número de La Brecha con el título de “18/23 Reactivar la lucha por la educación pública en Madrid tras la Marea Verde”. A un día de la huelga en la enseñanza pública no universitaria, el Gabinete de formación y estudios de CGT publica en su número de febrero un…

La Brecha N.19: “La producción de alimentos baratos: el caso de los cerdos capitalistas”

La Brecha N.19: “La producción de alimentos baratos: el caso de los cerdos capitalistas”

Nuevo número de La Brecha con el sugerente título de “La producción de alimentos baratos: el caso de los cerdos capitalistas”. El Gabinete de formación y estudios de CGT presenta el primer número de 2024 de la publicación con un texto del sociólogo Antonio J. Ramírez. La Brecha es una…

La Brecha N.18: “Líneas de fuga en el mercado de trabajo tras la reforma laboral”

La Brecha N.18: “Líneas de fuga en el mercado de trabajo tras la reforma laboral”

Nuevo número de La Brecha sobre “Líneas de fuga en el mercado de trabajo tras la reforma laboral”. El Gabinete de formación y estudios de CGT presenta el número del mes de diciembre. La Brecha es una publicación orientada para dar visibilidad a las distintas realidades laborales y circunstancias sociales…

La Brecha N.17: “Crisis ecológica, transición industrial y conflictos sindicales”

La Brecha N.17: “Crisis ecológica, transición industrial y conflictos sindicales”

Nuevo número de La Brecha,  sobre “Crisis ecológica, transición industrial y conflictos sindicales”.   El Gabinete de formación y estudios de CGT presenta el número del mes de noviembre de la publicación con un texto de Martín Lallana. La Brecha es una publicación orientada para dar visibilidad a las distintas…

La Brecha N.16: “El sindicalismo en el debate sobre la reducción de la jornada laboral: una perspectiva de clase, feminista y ecologista”

La Brecha N.16: “El sindicalismo en el debate sobre la reducción de la jornada laboral: una perspectiva de clase, feminista y ecologista”

Ya está disponible el número 16 de La Brecha, monográfico sobre “El sindicalismo en el debate sobre la reducción de la jornada laboral: una perspectiva de clase, feminista y ecologista”. Un trabajo realizado por Álvaro Briales, delegado de CGT en la Universidad Complutense de Madrid. La Brecha. Análisis de coyuntura económica y social es una publicación orientada…

La Brecha N.15: «La hostelería: Un sector rentable para el empresariado y precario para la clase trabajadora”

La Brecha N.15: «La hostelería: Un sector rentable para el empresariado y precario para la clase trabajadora”

  Ya está disponible el número 15 de La Brecha, monográfico sobre “La hostelería: Un sector rentable para el empresariado y precario para la clase trabajadora”. Un trabajo realizado por Ángela Sánchez García, Secretaría de Formación de CGT. La Brecha es una publicación orientada a dar visibilidad a las distintas realidades laborales y circunstancias…

La Brecha N.14: “Sindicalismo, grandes empresas y cambio de modelo productivo”.

La Brecha N.14: “Sindicalismo, grandes empresas y cambio de modelo productivo”.

CGT presenta el número de julio de la publicación La Brecha sobre “Sindicalismo, grandes empresas y cambio de modelo productivo”.   La Brecha es una herramienta que sirve para dar visibilidad a las distintas realidades laborales que vivimos la clase trabajadora. Este mes de julio queremos hablar sobre “Sindicalismo, grandes…

La Brecha N.13: «La universidad ante la LOSU. Punto de fuga, inventar otra salida.»

La Brecha N.13: «La universidad ante la LOSU. Punto de fuga, inventar otra salida.»

CGT presenta el número 13 de la publicación La Brecha sobre “La universidad ante la LOSU. Punto de fuga, inventar otra salida”. La Brecha es una publicación económica y sociolaboral mensual de la Secretaría de Formación Confederal que tiene como objetivo plasmar las distintas realidades y problemas de la clase…