Social

Otra vuelta de tuerca a las pensiones

Otra vuelta de tuerca a las pensiones

“El diálogo social no mejora las condiciones de jubilación de las personas actualmente jubiladas, como tampoco lo hace sobre las futuras y, por el contrario, asegura un marco legislativo adecuado a un mercado de trabajo competitivo y adecuado a los intereses empresariales”. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social e Inmigraciones,…

Desconvocada, tras 97 días, la huelga indefinida de las trabajadoras de H&M en Barcelona.

Desconvocada, tras 97 días, la huelga indefinida de las trabajadoras de H&M en Barcelona.

Tras una mediación de ocho horas en Conselleria de Treball entre CGT y H&M, se alcanzó un  acuerdo que fue ratificado por la Asamblea de personas Trabajadoras y pone fin a la Huelga  Indefinida en Atención al Cliente de H&M tras 97 días. Este acuerdo permite recuperar el  poder adquisitivo…

La Seguridad Social maquilla las estadísticas del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

La Seguridad Social maquilla las estadísticas del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Hay 204.192 hogares que no cobran el IMV tal como dice la Seguridad Social. En el pasado mes de junio, la Revista de la Seguridad Social indicó que la nómina del IMV, con datos de mayo, llega a cubrir 606.000 hogares.

La ultraderecha española y catalana pisotea los derechos de los menores.

La ultraderecha española y catalana pisotea los derechos de los menores.

Si ya de por sí resulta bochornoso que en pleno siglo XXI en el Estado español no exista una legislación que ampare los derechos de todas las personas migrantes menores de edad, tal y como marcan todas las directivas y la legislación internacional, y que se tenga que llevar a…

El conflicto laboral de H&M Barcelona llega a Alemania.

El conflicto laboral de H&M Barcelona llega a Alemania.

Las trabajadoras de Atención al Cliente de H&M cumplen esta semana 91 días de Huelga Indefinida y han decidido trasladar el conflicto a Europa llevándolo al mayor mercado mundial de H&M, Alemania, y a su tienda insignia en la ciudad de Hamburgo y a las oficinas centrales de la marca…

Las muertes en el trabajo siguen aumentando en 2024.

Las muertes en el trabajo siguen aumentando en 2024.

Hace unos días, de manera desapercibida, se hacía pública a través de varios medios de comunicación la noticia del aumento de muertes en accidentes de trabajo durante los cinco primeros meses de este año, llegando a 304 víctimas y superando en 16 la ya preocupante cifra con la que se…

La Brecha N.25: «Cambio climático: estrés térmico y condiciones de trabajo».

La Brecha N.25: «Cambio climático: estrés térmico y condiciones de trabajo».

El Gabinete económico confederal de CGT presenta el número de verano de la publicación mensual ‘La Brecha’ con el título de Cambio climático, estrés térmico y condiciones de trabajo. ‘La Brecha’ es una publicación orientada para dar visibilidad a las distintas realidades laborales y circunstancias sociales y económicas que vivimos…

Derogación de la Ley Mordaza: “Hemos sido engañados” (otra vez).

Derogación de la Ley Mordaza: “Hemos sido engañados” (otra vez).

La ministra de Empleo, Yolanda Díaz (SUMAR), anunció ayer (a bombo y platillo) que se había llegado a un acuerdo con sus compañeros de gobierno (PSOE) para “derogar” la Ley Mordaza. Esta normativa, con 9 años en vigor y que ha sido una de las más dañinas para la ciudadanía,…

La caravana ‘Abriendo Fronteras’ llega a Aviano (Italia) denunciando la militarización de las fronteras europeas

La caravana ‘Abriendo Fronteras’ llega a Aviano (Italia) denunciando la militarización de las fronteras europeas

Las participantes de la caravana, que este año realiza la ruta de Los Balcanes, también han mostrado su rechazo a la OTAN, y responsabilizan a gobiernos y empresas europeas de fomentar multitud de conflictos bélicos.  CGT participa, un año más, en esta iniciativa organizada por la sociedad civil y que…

Los 18 de la Macarena: el camino hacia la criminalización del movimiento social por la vivienda en Sevilla.

Los 18 de la Macarena: el camino hacia la criminalización del movimiento social por la vivienda en Sevilla.

En febrero de 2018 se produjo el desalojo de un inmueble en la calle Macarena que pretendía dar soluciones habitacionales a gente sin hogar. 18 personas fueron identificadas y 6 de ellas fueron detenidas y enviadas a prisión preventiva. El próximo…