La activista y profesora de 40 años fue detenida y encarcelada en Hungría a principios de 2023, acusada de haber atentado contra grupos de extrema derecha tras una marcha contra el fascismo

Desde la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Confederación General del Trabajo (CGT), han celebrado que Ilaria Salis recupere su libertad y vuelva a su casa en Italia tras haber pasado largos meses en las cárceles de Hungría. Estaba acusada de pertenecer a grupos criminales y de atentar contra otros de ideología nazi. Tuvo que pasar hasta 15 meses en prisión preventiva y después soportar un arresto domiciliario que se hizo más duro aun por las amenazas de grupos ultra. El sistema judicial húngaro planteaba incluso una pena de cárcel de hasta 24 años para Ilaria, por los supuestos hechos que se le adjudicaron y que ella negó en todo momento.

La liberación de Salis se debe a la obtención de un escaño por la lista ‘Allenza Verdi Sinistra’ (AVS) en las pasadas elecciones europeas del 9 de junio. Más de 170.000 personas votaron a Salis, que ha obtenido la inmunidad como diputada de la Eurocámara.

La situación de Ilaria había llegado a casi todos los rincones del planeta, gracias a las imágenes que se difundieron de ella, engrilletada de pies y manos en una audiencia. Su entorno ha explicado en muchas ocasiones que el gobierno de G. Meloni jamás hizo nada por aliviar el sufrimiento de Salis, pero ante las imágenes que la prensa distribuyó de ella no tuvo más remedio que “pedir explicaciones” al Estado de Hungría.

Ilaria ha denunciado las lamentables condiciones que tienen las personas presas en las cárceles de Hungría, y ha mostrado su alegría tras conocerse su extradición a Italia para comenzar su actividad política en la Eurocámara.

Desde CGT ya se exigió su puesta en libertad por entenderse que la lucha antifascista no puede ser encerrada ni mucho menos tildada de “terrorismo”, puesto que esta aboga por la defensa de los derechos fundamentales de todos los seres humanos y ante el avance de la extrema derecha en Europa, es más necesario que nunca que los colectivos y grupos antifascistas estrechen lazos para una protección internacional de valores que se basen en el respeto y en la tolerancia entre pueblos.

 

https://cgt.org.es/la-secretaria-de-relaciones-internacionales-de-cgt-se-solidariza-con-la-presa-antifascista-ilaria-salis/

Fuente original de la información:

https://www.osservatoriorepressione.info/ilaria-salis-libera/

 

Secretaría de Relaciones Internacionales de la CGT.

CGT celebra la liberación y la vuelta a casa de la antifascista italiana Ilaria Salis.