Salud laboral

Muertes y siniestrabilidad laboral : No aceptemos el riesgo y la muerte en el trabajo como una consecuencia necesaria para el progreso…

Salud laboral 27/07/2009

21 de julio de 2009, 5 bomberos muertos y 1 herido muy grave en Tarragona. 2 trabajadores mueren en Teruel en limpieza de Alcantarillas…23 de julio 1 trabajador de la Construcción en Madrid cae del andamio y muere….1 bombero muere en Zaragoza…

¿Para qué le sirve al trabajador muerto el dolor de su patrón, de las Instituciones, de sus compañeros, de la sociedad ?

Las MUERTES LABORALES acaecidas en el 2008, fueron 831, cinco trabajadores más que en el año anterior.

Salud laboral 17/06/2009

(La economía “irregular” representa en el Estado Español, cerca del 25% de la riqueza generada. Si en la economía formal o legal, los derechos laborales suelen irse a la oficina de desempleo, en la “irregular” directamente a las cloacas)

Tiempos sucios, muy sucios, donde la muerte laboral en nombre de la ECONOMIA, se convierte en la entrega de la dignidad a poderosos, empresarios delincuentes y traficantes de mano de obra.

Informe CGT sobre Siniestralidad Laboral

Informe CGT sobre Siniestralidad Laboral

Salud laboral 26/04/2008
Pasado el 28 de Abril, con la ’celebración’ del “Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo”, donde gobierno, patronales y sindicatos afines, han aprovechado para vocear declaraciones de intenciones sobre cuestiones en las que nunca llegarán a arrimar el hombro de verdad.
Desde la Secretaría de Salud Laboral del Comité Confederal de la CGT emitimos un breve análisis que nos demuestra que el descenso en alguno de los porcentajes de accidentalidad, no nos ha de llevar a engaño sobre la grave problemática que sigue acuciando y desgarrando vidas a diario de Trabajadoras y Trabajadores de todo el mundo.

Ante las seis muertes de ayer en accidente laboral (dos de ellas en la Comunidad Valenciana) la CGT reitera su condena a la alta siniestralidad laboral registrada en las empresas españolas

La Confederación General del Trabajo (CGT-PV), ante la jornada negra que se vivió ayer, 17 de julio, en el mundo del trabajo, quiere volver a llamar la atención de la sociedad, los medios de comunicación y las diferentes administraciones públicas sobre el grave problema que representa la siniestralidad laboral en nuestro país. En efecto, con los seis muertos en un solo día, registrados en otros tantos accidentes laborales ayer, la cruda y dolorosa realidad vuelve a dejar en evidencia a quienes, desde el gobierno, la patronal o los sindicatos oficiales insisten en afirmar que la siniestralidad laboral se está reduciendo en España merced a las reformas laborales y los pactos que dichas instancias vienen firmando desde hace años.
CURSO BARCELONA Salud Laboral 2007

CURSO BARCELONA Salud Laboral 2007

Salud laboral 24/05/2007
Curso a Distancia 2007 del INSHT dirigido a Delegados de Prevención y miembros de Comités de Seguridad y Salud

SINIESTRALIDAD 2006

Salud laboral 24/05/2007
Después de publicado el avance 2006 de los datos sobre accidentes de trabajo por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (MTAS), entresacamos en primer lugar el número de accidentes de trabajo con baja (AT-c/b) que ha sido de 1.030.912, cifra que nos devuelve al máximo histórico del año 2001.