Artículos

Boletín 144 – ¿De qué va la UE?

Boletín 144 – ¿De qué va la UE?

  • ¿Quién toma las decisiones en la UE?
  • ¿Es legítima la deuda de la UE?
  • ¿Qué tienen que ver las reformas laborales con la UE?
  • ¿Es la UE el paladín de la lucha contra el cambio climático?
  • ¿Sabes cuánto invierte la UE en defensa y quién se beneficia de ello?
  • ¿Cómo están evolucionando las desigualdades en la UE?
  • ¿Qué es el MEDE?
  • ¿Cuáles son las políticas de inmigración en la UE?, ¿cómo se toman dichas medidas?
  • ¿Por qué el BCE no puede prestar dinero a los Estados?
  • ¿Reducen las políticas de la UE la brecha de género?
  • ¿Qué es el Pacto del Euro Plus?
  • ¿Qué impactos tienen las políticas de la UE en el mundo?
  • ¿Cuál es la política energética de la UE?
  • ¿Cómo influyen las empresas privadas en la toma de decisiones de la UE?
  • ¿Sabías qué es el TTIP?
Solidaridad con José Carlos

Solidaridad con José Carlos

Recordaréis que después de este despido iniciamos una campaña de solidaridad y movilizaciones en todo el Estado, con dos concentraciones, tanto en la puerta de su centro de trabajo como el día de la conciliación por su despido ante el SMAC de Madrid. Esta empresa ha reconocido implícitamente que se quiere quitar de en medio a José

Convocatoria para dar malvenida al presidente de México

Convocatoria para dar malvenida al presidente de México

Su gobierno extiende la venta del territorio a empresas mineras extranjeras, las privatizaciones de la energía, el agua, y todas las ramas de la economía;  los recorte de servicios públicos y sociales, el empobreciendo a la población y especialmente a los pueblos indios y a los campesinos con los transgénicos.

Ni en Brasil ni en ninguna parte deben desaparecer las luchas o las libertades debido al Mundial de futbol

Ni en Brasil ni en ninguna parte deben desaparecer las luchas o las libertades debido al Mundial de futbol

La Federación Internacional de Futbol (FIFA) y el Comité Olímpico Internacional (COI) tienen la detestable costumbre  de acomodarse sin mayor problema a los regímenes totalitarios.

CGT denuncia a Sanidad por prevaricar al enchufar al hermano de Serafín Castellano como director de un hospital
CGT no espera ningún cambio sustancial de éste Régimen

CGT no espera ningún cambio sustancial de éste Régimen

Quienes avalan este cambio son los mismos que avalaron la Transición y se alinearon directamente con un Régimen en donde todo quedaba atado y bien atado, como para no poder revisar, reparar y hacer justicia del genocidio político cometido por la dictadura franquista. “No olvidamos y exigimos justicia con quienes son herederos y avaladores de ese Régimen”.

CGT junto con otras organizaciones exige justicia para Galeano y el fin de la guerra a las Comunidades Zapatistas

CGT junto con otras organizaciones exige justicia para Galeano y el fin de la guerra a las Comunidades Zapatistas

La sociedad civil se ha volcado ésta vez ante el frío, crudo y calculado asesinato de José Luis Solís López, la agresión a otros 15 bases de apoyo y la destrucción de la clínica y la escuela autónoma en La Realidad. Junto a ello además los agresores atentaron contra la salud pública saboteando el acceso a agua potable de las compañeras y compañeros zapatistas y…

¿Jaque al rey…? Y ahora que Franco ha muerto… ¿Quién va designar el nuevo Rey?

¿Jaque al rey…? Y ahora que Franco ha muerto… ¿Quién va designar el nuevo Rey?

ComunicadosSocial 03/06/2014

Quienes avalan este “cambio” de…”a rey muerto (o abdicado, -que es lo mismo-), rey puesto”… son los mismos que avalaron la Transición y se alinearon directamente con un régimen donde todo quedaba atado y bien atado, como para ni siquiera poder revisar, reparar y hacer justicia sobre el genocidio y masacre más grande habido en la historia después del de Camboya. Nosotros y nosotras NO…

Escuela de verano en Ruesta boletín 3 y hoja de inscripción

Escuela de verano en Ruesta boletín 3 y hoja de inscripción

Vida Confederal 03/06/2014

Recordad que sólo hay 75 plazas, que serán ocupadas por orden de solicitud, en cuanto estén completas os lo comunicaremos. A partir de ese momento, sólo si alguien causa baja, podréis acceder a una plaza.

CGT en el Congreso

CGT en el Congreso

Comenzamos reprochando que el debate público sobre el sistema ferroviario debería haberse iniciado antes de redactar la Ley del Sector Ferroviario y comenzar esta andadura desastrosa, y reprochando que esta Subcomisión se hubiera creado fundamentalmente para evitar la investigación parlamentaria sobre el trágico accidente de Angrois.