
Respuesta sindical y social de CGT frente a la crisis económica (4/9/08)
La Confederación General del Trabajo (CGT) no va a permanecer callada ni va a admitir la realidad de crisis económica, crisis de derechos laborales y sociales con la que, una vez más, se nos intenta asfixiar a los trabajadores y trabajadoras sin que hayamos tenido ningún tipo de responsabilidad en la generación de esa crisis.
CGT desarrollará por todo el estado, desde septiembre y en los próximos meses, diferentes campañas de acción sindical y social.

Represión sindical en Telefónica (28/8/08)
Telefónica ha expedientado a nueve conocidos sindicalistas de la empresa (5 trabajadores han sido despedidos y 4 sancionados con 45 días sin empleo y sueldo). Todos ellos son destacados sindicalistas de un total de cuatro sindicatos (uno de ellos CGT) y todos son miembros del comité o delegados sindicales.
Muerte en la EXPO
Lamentablemente, este podría ser el título de una novela negra que transcurre durante estas fechas en nuestra ciudad pero, nada más lejos de la realidad, es un nuevo accidente de trabajo que ha ocurrido en el recinto de la Exposición Internacional con el siniestro resultado de la muerte de un trabajador.Intentan boicotear la Caravana Nacional e Internacional de Observación y Solidaridad con las Comunidades Zapatistas de Chiapas (31/7/08)
El pasado 28 de julio partía desde México-DF y con destino a diferentes comunidades zapatistas de Chiapas la Caravana Nacional e Internacional de Observación y Solidaridad con las Comunidades Zapatistas de Chiapas. Esta caravana, formada por alrededor de 300 personas de diferentes países europeos así como también de EEUU, Canadá, Argentina y México, tiene como objetivo mostrar su apoyo a las comunidades zapatista que, en los últimos meses, están siendo objeto de un aumento significativo de las incursiones de efectivos del Ejército Méxicano y de los diferentes cuerpos policiales.
Concluye el encierro de los delegados y miembros de CGT durante 48 horas en los locales sindicales de la T-2 en contra de la precariedad en Barajas y del desmembramiento y privatización de la red de aeropuertos españoles (30/7/08)
Se culmina después de las concentraciones de los viernes 4 y 11 de julio en las terminales del aeropuerto, con la convocatoria de un encierro en los locales sindicales de la T-2 de Barajas los días 28 y 29 y a una concentración del día 30 en los jardines del ministerio de fomento.
«Cinismo, retórica, demagogia, hipocresía y falta de autocrítica»
Para CGT, la “Declaración para el Impulso de la Economía, el Empleo, la Competitividad y el Progreso Social” firmada el 29 de julio de 2008 entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos llamados mayoritarios, representa la puesta en escena mediática de un acto de cinismo, retórica, demagogia, vaguedades, tópicos, falta de compromiso y falta de la más mínima autocrítica sobre las responsabilidades, causas, efectos, consecuencias y soluciones de la crisis económica profunda que sufrimos, especialmente, los trabajadores y trabajadoras.
Contra la precariedad y la privatización : encierro por la defunción de Aena como Red Pública (29/7/08)
Los afiliados de CGT/Aena, que llevan más de 30 horas encerrados en Barajas, han ofrecido hoy una rueda de Prensa a los medios de comunicación para denunciar la prevista segregación de Aena para su posterior privatización, así como la precariedad que se ha instalado en las condiciones laborales del aeropuerto de Madrid-Barajas.